Página 1 de 1

Cómo intervienen los sensores del DJI Air 3S durante la función de aterrizaje de emergencia?

Publicado: Junio 23, 2025, 8:47 am
por AdminForo
Cómo intervienen los sensores del DJI Air 3S durante la función de aterrizaje de emergencia: Cuando se activa la función de aterrizaje de emergencia en el DJI Air 3S, los sensores juegan un rol crucial para asegurar que el dron descienda de forma segura y controlada, incluso en condiciones adversas. Esta función se utiliza generalmente en situaciones donde la batería está críticamente baja, hay una falla en la conexión o el sistema detecta algún problema grave que impide continuar el vuelo con normalidad. En estos escenarios, los sensores inferiores comienzan a escanear el terreno de inmediato para identificar una superficie adecuada donde el dron pueda tocar tierra sin sufrir daños.

El sistema de visión inferior analiza la textura, la nivelación y la estabilidad del terreno, utilizando datos visuales y mediciones por infrarrojo para detectar patrones similares a los registrados durante el despegue. Si detecta una zona que cumple con los requisitos de seguridad, inicia el proceso de descenso automático progresivo. En caso de que el terreno no sea favorable, el dron puede mantener una altitud flotante o desplazarse levemente hasta encontrar una mejor opción, dentro de los límites que permita el estado restante de la batería. Esta capacidad de evaluación rápida del entorno es clave para reducir los riesgos durante una emergencia.

Durante el aterrizaje de emergencia, el dron sigue utilizando sus sensores frontales y laterales para evitar posibles obstáculos que aparezcan en la última fase de descenso. Si se encuentra en una zona con elementos verticales como postes, ramas, vehículos u otros drones, el sistema puede detener momentáneamente el aterrizaje para permitir que el entorno se despeje o que el piloto recupere el control si es posible. En todo momento, el DJI Air 3S prioriza la preservación del equipo, combinando inteligencia artificial con una interpretación constante del entorno a través de sus sensores.

Este nivel de autonomía permite que el dron pueda reaccionar con efectividad incluso en situaciones donde el piloto no tiene visibilidad o control directo del vuelo. La función de aterrizaje de emergencia, apoyada en los sensores, convierte un evento crítico en un proceso mucho más controlado y predecible, reduciendo la probabilidad de impactos violentos o pérdidas del equipo. Por eso, es importante mantener los sensores limpios y operativos, ya que su desempeño durante estos momentos puede marcar la diferencia entre una recuperación segura o un accidente que comprometa la integridad del dron.

Quieres aprender mas de drones? Como Volar y Fotografía con drones, evita que se estrelle tu drone y Mira este Curso de Como Volar y Ganar dinero con tu Dron, CLICK AQUI