Qué efecto tiene el entorno homogéneo en el funcionamiento del sistema de posicionamiento visual del DJI Air 3S?
Publicado: Mayo 12, 2025, 2:57 pm
Qué efecto tiene el entorno homogéneo en el funcionamiento del sistema de posicionamiento visual del DJI Air 3S: Un entorno homogéneo, como una superficie completamente blanca, una explanada cubierta de nieve, un piso pulido sin textura o un cuerpo de agua estático, puede afectar negativamente el funcionamiento del sistema de posicionamiento visual del DJI Air 3S. Este sistema se basa en la capacidad de los sensores inferiores para reconocer patrones visuales en el terreno que permitan determinar la posición y el movimiento relativo del dron. Si el entorno no ofrece variaciones en color, forma o contraste, el sistema no puede generar una referencia visual fiable, lo que compromete la precisión del vuelo estacionario y del aterrizaje automático.
En estas condiciones, el dron puede presentar dificultades para mantenerse estable en una posición fija, especialmente cuando el GPS no está disponible. Esto es típico en vuelos en interiores amplios, estudios con iluminación artificial difusa o escenarios con superficies planas sin marcas visibles. El resultado es que el dron podría flotar de manera inestable, presentar una deriva progresiva o desactivar temporalmente funciones como el aterrizaje de precisión. En algunos casos, la aplicación DJI Fly mostrará advertencias sobre “visión limitada” o “posicionamiento visual no disponible”.
El sistema intenta compensar esta deficiencia recurriendo a datos del barómetro, la IMU y cualquier señal GPS disponible, pero la estabilidad no será tan precisa como en condiciones normales. Para vuelos automatizados, esto puede implicar interrupciones o la necesidad de intervención manual por parte del piloto. Además, la falta de referencia visual puede impactar negativamente en la seguridad del aterrizaje, ya que el dron podría descender sobre una superficie inadecuada sin detectar correctamente su textura o nivelación, especialmente si el entorno refleja luz o tiene sombras poco definidas.
Para evitar estos inconvenientes, se recomienda volar en superficies que presenten algún tipo de textura o patrón, como césped, suelos marcados o áreas con contraste. En interiores, colocar una alfombra o una lona con formas geométricas puede ayudar a los sensores visuales a tener referencias válidas. En entornos donde el suelo no puede modificarse, mantener una mayor altitud y un control manual más activo es la mejor estrategia para garantizar un vuelo seguro. Con estas prácticas, el DJI Air 3S puede operar con eficacia incluso en escenarios homogéneos, siempre que se adapten las condiciones a las necesidades del sistema visual.
Quieres aprender mas de drones? Como Volar y Fotografía con drones, evita que se estrelle tu drone y Mira este Curso de Como Volar y Ganar dinero con tu Dron, CLICK AQUI
En estas condiciones, el dron puede presentar dificultades para mantenerse estable en una posición fija, especialmente cuando el GPS no está disponible. Esto es típico en vuelos en interiores amplios, estudios con iluminación artificial difusa o escenarios con superficies planas sin marcas visibles. El resultado es que el dron podría flotar de manera inestable, presentar una deriva progresiva o desactivar temporalmente funciones como el aterrizaje de precisión. En algunos casos, la aplicación DJI Fly mostrará advertencias sobre “visión limitada” o “posicionamiento visual no disponible”.
El sistema intenta compensar esta deficiencia recurriendo a datos del barómetro, la IMU y cualquier señal GPS disponible, pero la estabilidad no será tan precisa como en condiciones normales. Para vuelos automatizados, esto puede implicar interrupciones o la necesidad de intervención manual por parte del piloto. Además, la falta de referencia visual puede impactar negativamente en la seguridad del aterrizaje, ya que el dron podría descender sobre una superficie inadecuada sin detectar correctamente su textura o nivelación, especialmente si el entorno refleja luz o tiene sombras poco definidas.
Para evitar estos inconvenientes, se recomienda volar en superficies que presenten algún tipo de textura o patrón, como césped, suelos marcados o áreas con contraste. En interiores, colocar una alfombra o una lona con formas geométricas puede ayudar a los sensores visuales a tener referencias válidas. En entornos donde el suelo no puede modificarse, mantener una mayor altitud y un control manual más activo es la mejor estrategia para garantizar un vuelo seguro. Con estas prácticas, el DJI Air 3S puede operar con eficacia incluso en escenarios homogéneos, siempre que se adapten las condiciones a las necesidades del sistema visual.
Quieres aprender mas de drones? Como Volar y Fotografía con drones, evita que se estrelle tu drone y Mira este Curso de Como Volar y Ganar dinero con tu Dron, CLICK AQUI