Página 1 de 1

puerto pixhawk

Publicado: Octubre 7, 2021, 6:08 am
por manueldonoro
hola.
he comprado un kit completo de pixhawk 248 cuando intento configurar la telemetria me dice "invalid port com in use"
¿que puedo hacer?
gracias

Re: puerto pixhawk

Publicado: Octubre 8, 2021, 2:06 am
por fjbf98

Re: puerto pixhawk

Publicado: Octubre 8, 2021, 4:17 am
por manueldonoro
hola he seguido tus indicaciones de los videos y he logrado solventar el problema de los puertos, GRACIAS
Ahora me surgen algunas dudas.
he seguido los siguientes pasos
conecto mission planner sik radio con cable usb a la pixhawk, lo primero que observo es que me indica COM5 y debajo COM1 exarotor ¿es correcto?
introduzco los parametros, desconecto cable Usb, conecto alimentacion, y conecto ground module.
cuando conecto al ordenador el ground module solo se enciende una luz roja mientras que en el air module se en ciende roja y verde ¿es correcto?
en mision planner sik radio le doy a load setting y me da failed to enter command mode ¿que no hago bien?
gracias

Re: puerto pixhawk

Publicado: Octubre 9, 2021, 1:50 am
por fjbf98
Primero, los puertos: No conectes nada al USB y miras que puertos te salen, después enchufas el cable USB y miras que puerto nuevo te sale y eso lo haces con el modulo "GROUND", que no tiene que coincidir con el puerto cable USB anterior.(Segundo video), en MissionPlanner tienes que cerrar los puertos para que se actualicen, pulsando en cualquier parte de la pantalla(Se cierra el desplegable y al abrirlo, ya te ha añadido el nuevo puerto).

Lo del modelo Hexacóptero si tienes un hexacoptero(6 brazos), si tienes un quacóptero(4 brazos), configura el que tu tengas, el video es igual para todos los drones eligiendo bien el modelo(2, 3, 4, 6 u 8 motores).

Alimentación dron: Siempre conecta lo que tengas que conectar al dron y por último, le das alimentación.

Cuando actualizas el firmware en la controladora, no tienes que darle al icono de "CONECTAR" pero si tienes que tener el cable y solo el cable USB conectado y marcado el puerto COM correspondiente. Puedes hacer la prueba de "Conectar/Desconectar" para saber que has elegido el puerto y la velocidad bien", para hacer todo lo demás, con el puerto conectado, ya sea por cable como con airmodule.

Mírate los video con mucha tranquilidad.

Un saludo

Re: puerto pixhawk

Publicado: Octubre 9, 2021, 5:23 am
por manueldonoro
siguiendo los consejos de tus videos he conseguido que el "ground" emita con una luz verde intermitente (antes no se encendia) y en el air tambien se enciende. lo que no consigo ahora es que en mission planner se me active "remote version" ¿que puedo hacer?

Re: puerto pixhawk

Publicado: Octubre 10, 2021, 1:36 am
por fjbf98
Cuando no sale nada en el Remote versión, es por que no se comunica el ground module con el remoto module.

Tienes que comprobar que en Air module hay grabado lo mismo que en el ground module, ya que si no hay lo mismo, este no funciona. Para comprobar lo que hay grabado Air module utiliza el adaptador TTL( 2:31). Cuando hayas comprobado que hay lo mismo, enchufa el ground module al USB del PC y el Air module al la controladora en el puerto Telemetría 1 y en missionPlanner eligiendo en Sik Radio - Cargar datos, te saldrán los dos. Mira el video con tranquilidad que salen los dos módulos, ground module(local) y Air module(Remote).

https://www.youtube.com/watch?v=VQXGq2xrSNU

Un saludo

Re: puerto pixhawk

Publicado: Octubre 10, 2021, 5:45 am
por manueldonoro
perdona que insista pero no acabo de entenderlo.
yo tengo este equipo de telemetria (como ves utilizo sistema espektrum)
por favor recomiendame un sistema adecuado para lo que me comentas del air module
y si no dime un sistema de telemetria que sea mas eficaz que este
Gracias

Imagen

Re: puerto pixhawk

Publicado: Octubre 11, 2021, 2:27 am
por fjbf98
Todos los sistemas son mas o menos eficaces, unos son mas complicados que otros a la hora de programarlos.

Yo como verás en mis videos, utilizo uno por Wi-FI, ya que como veo tu utilizas un portátil que tiene incorporado un emisor wi-fi, osea, que solo te haría falta comprar un airmodule.

Este va conectado en la controladora por el puerto Telemetria1 y nada mas.

Después, tendrías en el PC que conectarte via wi-fi y localizar el wi-fi "IFFRC_nombrequesea" y meterle el password, todo esto teniendo el WI-fi (airmodule) conectado a la controladora.

Después, en la aplicación MissionPlanner, le metes velocida 57600 baudios, Puerto TCP y Direccion IP, todo viene en el módulo Wi-Fi, ya tienes la telemetría.

Pero con lo que tienes, tiene que funcionarte bien.

Esquema:
https://mega.nz/file/kToVRQJI#ISYKPuIwD ... SYjxX4qHN0

Un saludo

Re: puerto pixhawk

Publicado: Octubre 12, 2021, 3:24 am
por manueldonoro
gracias por tus indicaciones he adquirido el modelo que me recomiendas
seguimos en contacto

Re: puerto pixhawk

Publicado: Octubre 13, 2021, 1:51 am
por fjbf98
Solo me ha faltado decirte que, este emisor wi-fi es bastante potente por lo que consume lo suyo, así que cuando termines de ajustar el dron, yo lo desconectaría, ya sea quitando la clavija o poniéndole un interruptor.

https://www.youtube.com/watch?v=o_GUKIcGod0

Un saludo